Arrendar un departamento es una tarea que requiere mucha dedicación, encontrar al candidato o la candidata que nos transmita la seguridad de que cuidará nuestro inmueble y principalmente que tendremos el pago a tiempo es algo fundamental.
Beneficios de la nueva Ley de Arriendos
Aún con todos los cuidados que podemos tomar, hay muchos casos de arrendatarios morosos que generan un verdadero problema para los dueños de las propiedades y, que además dificultan salgan de la propiedad. Pensando en esta situación, es que desde 2021 en Chile existe una nueva Ley de Arriendos, que entrega grandes beneficios, tanto para arrendadores como para los propios arrendatarios.
En julio de 2019, se presentó un nuevo proyecto de Ley de Arriendos que pretende poner fin a las malas prácticas en este rubro, lo que generara más certidumbre tanto para los que arriendan un inmueble como para aquellos que quieren comprar una vivienda de inversión.
A continuación te entregamos algunos detalles y beneficios de la nueva ley, que es posible encontrar en la página web del Senado
Detalles de la nueva Ley de Arriendos
Desalojo en 10 días
El proyecto propone modificar la regulación contemplada en el Código de Procedimiento Civil, con el fin de incorporar una nueva medida precautoria: la restitución anticipada de un inmueble, sin previo desahucio. Este escenario apura los juicios de arrendamiento y da 10 días a la justicia para pronunciarse tras la última audiencia.
Pago de deudas
Establece un procedimiento más rápido para que el arrendador pueda, en los supuestos y con los requisitos que el proyecto establece, recuperar el bien raíz arrendado, a lo que se agrega obtener el pago de las sumas que por concepto del contrato de arrendamiento se le adeudan.
Dueños de las propiedades más protegidos
Gracias a este proyecto, no se generarán ocupaciones ilegales y, al mismo tiempo, la relación entre arrendatarios y arrendadores será más equilibrada, lo que ayuda a una buena evolución del mercado inmobiliario.
Protección para los arrendatarios
Las viviendas deberán cumplir con el estándar que exige la ordenanza general de urbanismo y construcciones, con multas de no cumplimiento entre cinco a 100 UTM ($250 mil aprox. a $5.000.000 aprox.) Así lo explica un artículo del sitio Edifito, que detalle los alcances de la nueva ley.
A esta nueva Ley de Arriendo, se suman además plataformas como Tango Chile, que permiten a los inversionistas contar con una gran tranquilidad a la hora de arrendar, asegurando el pago y evitando vacancias en el proceso.