137,531 viviendas no ingresan al mercado en la Región Metropolitana: Invierte con Tango.

Análisis de Permiso de Edificación en la Región Metropolitana: Cifras y Perspectivas

Un estudio reciente ha examinado los permisos de edificación no en oferta y sus respectivos plazos de vencimiento en la Región Metropolitana. Al cierre del primer semestre, se registró un total de 137.531 viviendas que aún no han ingresado al mercado.

Estas cifras son notables, representando el doble de la oferta actual, que alcanzó un nivel histórico de 78.488 unidades en este período. Además, casi triplican los volúmenes de permisos aprobados no en oferta que se han manejado históricamente.

Un aspecto relevante es el impacto de la pandemia en la duración de los permisos de edificación. Se extendió la duración para 32.006 unidades de departamentos y 9.378 casas. Sumando los tres años preestablecidos y los cambios normativos ocurridos en 2021 y 2022, esto impulsó un pico histórico en los permisos de edificación acumulados.

El actual ritmo de ingreso y aprobación de permisos de edificación, que equivale a 1/3 de los proyectos que se aprobaban hace dos años, se explica en buena parte por la acumulación de estos permisos y por el elevado nivel de oferta que tenemos actualmente. Esto sugiere que existe un stock más que suficiente para mantener un buen ritmo de actividad a futuro.

No obstante, reducir la velocidad de ingreso de nuevos proyectos es una decisión compleja pero necesaria para volver a nuevos equilibrios y a un ajuste del mercado. Aunque esto tendrá consecuencias en la industria, ayudará a que la oferta disminuya a niveles previos a la crisis, se concreten una buena parte de los permisos ya aprobados y los precios se regulen naturalmente.

El estudio revela que en la actualidad existen un total de 582 proyectos de departamentos con permisos de edificación aprobados. Destacan 99 edificios en Santiago, 74 en La Florida, 46 en Las Condes, 45 en Providencia, 42 en Ñuñoa y 26 en La Cisterna. En cuanto al mercado de casas, hay 247 proyectos no en oferta en la Región Metropolitana, distribuidos en diversas comunas.

En relación a los plazos de vencimiento, se espera que 9.913 unidades de viviendas autorizadas que no han entrado a la oferta caduquen durante el segundo semestre de este año, seguidas de 88.036 en 2024, 37.131 en 2025 y 2.451 durante el primer trimestre de 2026.

Se proyecta una recuperación en el ritmo de comercialización, especialmente durante 2024, debido a mejoras en las perspectivas económicas, tasas y acceso a financiamiento. Además, se anticipa un ambiente de promociones y oportunidades en precios, lo que permitirá un aumento en el ritmo de absorción de cara al cierre de 2024, evitando así un mayor sobre stock de viviendas a la venta.

Fuente: eldiarioinmobiliario.cl

También te puede interesar: ¡Compra tu propiedad en Tango! Con nuestro servicio de venta de propiedades

Por qué invertir en bienes inmuebles

La respuesta a esta pregunta no es para nada complicada. Hoy en día, invertir en bienes inmuebles es un negocio rentable para la persona promedio. De hecho, muchos inversores profesionales escogen esta opción por ser inversiones de poco riesgo. Invertir en bienes inmuebles te permite convertirte en propietario de una vivienda y alquilar tu propiedad a otras personas, ganando dinero al cobrar los pagos de arriendo cada mes

Compartir en redes sociales

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Tendencias Propietarios

El auge del mercado multifamily en el tercer trimestre de 2023

El auge del mercado multifamily en el tercer trimestre de 2023, a pesar de los retos desencadenados por la pandemia,...
Read More
Tendencias Propietarios

Análisis revela oportunidad favorable para adquirir inmuebles

Análisis revela oportunidad favorable para adquirir inmuebles en el cambiante panorama inmobiliario actual. El Estudio de Expectativas y Percepciones de...
Read More
Tendencias Propietarios

Conoce las claves del beneficio tributario que busca reactivar el mercado inmobiliario

En medio de desafíos económicos sin precedentes, conoce las claves del beneficio tributario que busca reactivar el mercado inmobiliario el...
Read More
Tendencias Propietarios

Gobierno de Chile impulsa la compra de viviendas nuevas con beneficio tributario

El Gobierno de Chile impulsa la compra de viviendas nuevas con beneficio tributario para fomentar la compra de viviendas nuevas...
Read More
Tendencias Propietarios

Home Studios: La opción ideal para viviendas asequibles

En el actual mercado inmobiliario, cada vez más activo y competitivo, surgen opciones interesantes para quienes buscan alquilar un departamento...
Read More