Análisis revela oportunidad favorable para adquirir inmuebles en el cambiante panorama inmobiliario actual: Invierte con Tango.

Análisis revela oportunidad favorable para adquirir inmuebles

Análisis revela oportunidad favorable para adquirir inmuebles en el cambiante panorama inmobiliario actual. El Estudio de Expectativas y Percepciones de la industria, elaborado por Enlace Inmobiliario, es una herramienta invaluable que nos brinda una visión clara de lo que los consumidores piensan sobre el mercado. Los datos revelados en el último informe son especialmente notables, ya que indican un momento sin precedentes en la industria inmobiliaria.

¿Por qué el 59% considera que este es el momento ideal para comprar una vivienda?

Desde mayo de 2022, Enlace Inmobiliario ha estado realizando este estudio y los resultados del último informe son verdaderamente sorprendentes. El 59% de los participantes considera que este es un momento propicio para invertir en una vivienda, marcando el punto más alto desde que se inició la investigación. Esto indica una creciente confianza en el mercado inmobiliario, a pesar de que las condiciones económicas nacionales han sido complicadas.

Sergio Barros, director ejecutivo de Enlace Inmobiliario, señala que, a pesar de los signos positivos en la economía, como la inflación a la baja y las reducciones en la Tasa de Política Monetaria, el sector de la vivienda todavía enfrenta condiciones restrictivas. A pesar de estos obstáculos, la percepción general es que este es el momento adecuado para adquirir una vivienda.

Las Barreras para Comprar una Vivienda

El informe también revela las razones por las cuales algunas personas han pospuesto o desistido de comprar una vivienda. Las principales razones incluyen la situación económica nacional (42%), la falta de calificación para un crédito debido a la renta (38%), dificultades para ahorrar el Pago Inicial (PIE) (28%), la espera de una disminución en los precios de las viviendas (26%), y la anticipación de una reducción en las tasas de interés (26%).

Es evidente que la falta de ahorro es un problema importante al considerar la compra de una vivienda. Esta preocupación se refleja en la dificultad para financiar el PIE de la vivienda, que es una tendencia confirmada por el estudio.

Según el informe, el 70% de los encuestados tienen menos del 10% o ningún ahorro para el PIE. Este dato contrasta con mediciones anteriores, donde esta cifra era ligeramente menor (65%). Sergio Barros, director ejecutivo de Enlace Inmobiliario, señala que este cambio en el contexto puede explicarse por el creciente interés en las ayudas estatales.

Nuevas Estrategias de Financiamiento

El informe también revela cambios significativos en las estrategias de financiamiento para el PIE. El uso de subsidios ha aumentado un 7% en comparación con mediciones anteriores, y la garantía estatal, conocida como FOGAES, ha crecido un 9%. Aunque el ahorro personal sigue siendo la principal fuente de financiamiento para el PIE, solo el 33% de los encuestados destina el 20% o más de su sueldo a este fin.

Estos cambios en las estrategias de financiamiento sugieren que las personas están buscando activamente opciones alternativas para superar las barreras financieras que se presentan al comprar una vivienda.

A pesar de las condiciones económicas desafiantes, la confianza en el mercado de la vivienda está en alza, con un récord del 59% de los encuestados considerando que este es el momento perfecto para invertir en una vivienda.

Sin embargo, las barreras financieras siguen siendo un desafío importante. La falta de ahorro y las dificultades para financiar el PIE son obstáculos que muchos enfrentan. La búsqueda de alternativas, como los subsidios y las garantías estatales, está en aumento, lo que demuestra que las personas están dispuestas a explorar nuevas formas de hacer realidad el sueño de la vivienda propia.

Fuente: eldiarioinmobiliario.cl

Si quieres conocer alternativas de inversión o saber cómo funciona Tango Rent a la hora de administrar una propiedad, puedes ingresar a nuestro sitio y encontrarás la información que buscas.

Por qué invertir en bienes inmuebles

La respuesta a esta pregunta no es para nada complicada. Hoy en día, invertir en bienes inmuebles es un negocio rentable para la persona promedio. De hecho, muchos inversores profesionales escogen esta opción por ser inversiones de poco riesgo. Invertir en bienes inmuebles te permite convertirte en propietario de una vivienda y alquilar tu propiedad a otras personas, ganando dinero al cobrar los pagos de arriendo cada mes

Compartir en redes sociales

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Tendencias Propietarios

El auge del mercado multifamily en el tercer trimestre de 2023

El auge del mercado multifamily en el tercer trimestre de 2023, a pesar de los retos desencadenados por la pandemia,...
Read More
Tendencias Propietarios

Análisis revela oportunidad favorable para adquirir inmuebles

Análisis revela oportunidad favorable para adquirir inmuebles en el cambiante panorama inmobiliario actual. El Estudio de Expectativas y Percepciones de...
Read More
Tendencias Propietarios

Conoce las claves del beneficio tributario que busca reactivar el mercado inmobiliario

En medio de desafíos económicos sin precedentes, conoce las claves del beneficio tributario que busca reactivar el mercado inmobiliario el...
Read More
Tendencias Propietarios

Gobierno de Chile impulsa la compra de viviendas nuevas con beneficio tributario

El Gobierno de Chile impulsa la compra de viviendas nuevas con beneficio tributario para fomentar la compra de viviendas nuevas...
Read More
Tendencias Propietarios

Home Studios: La opción ideal para viviendas asequibles

En el actual mercado inmobiliario, cada vez más activo y competitivo, surgen opciones interesantes para quienes buscan alquilar un departamento...
Read More