“Ahora los arrendatarios alquilan a largo plazo, pensando en, al menos, un par de años para residir en el lugar”, afirma Rodrigo Salvatierra, Gerente de Operaciones de Tango Chile.
La nueva realidad económica y crediticia de 2022 ha incidido en el perfil de quienes buscan opciones para arrendar una vivienda. Las condiciones actuales que impone la banca son exigentes y solicitar un crédito hipotecario es mucho mas complejo que hace un tiempo, lo que ha ampliado el grupo de aquellos que no pueden comprar y optan por alquilar.
Nuevos arrendatarios alquilan a largo plazo y menos metros cuadrados
Si bien a fines del año pasado se veía un repunte por alquilar propiedades más grandes, en los primeros meses de 2022 la demanda por viviendas de menor tamaño lidera las preferencias. Según un reporte de la plataforma digital de arriendos, el 42% de las personas busca departamentos de 1 dormitorio y 1 baño, mientras que el 27% de 2 dormitorios y 2 baños, y 10% de 2 dormitorios y 1 baño.
El estudio señala además que la mayoría de este publico es del sector socioeconómico C1b y C2, que comparte el arriendo con su pareja y más personas; un 46% tiene carrera universitaria completa, y un 34% curso estudio universitarios, aunque no los termino.
La mayoría de las personas interesadas en arrendar busca departamentos de 1 dormitorio y 1 baño, seguidos de las tipologías de 2 dormitorios y 2 baños, y de 2 dormitorios y 1 baño.
Salvatierra agrega que el 67% de los futuros interesados arrienda hace más de tres años, el 70% lleva entre uno y tres inmuebles alquilando, y el 83% proyecta vivir entre uno y cinco años en su próximo departamento, lo que deja de manifiesto la intención de buscar algo para el largo plazo.
Por su parte, el 31% de quienes invierten en propiedades para arrendar prioriza la ubicación y el entorno como los principales factores que influyen en la toma decisión, mientras que el 22% la conectividad y el 10% el precio.
Actualmente, la gente arrienda por periodos más largos.
¿Qué buscan los arrendatarios en los proyectos?
“La amplitud y distribución de los espacios interiores del departamento, seguido de la ubicación del edificio, son las principales razones por las que ciertos proyectos tiene más éxito que otros”, indica Rodrigo Salvatierra.
Y añade: “Asimismo, la búsqueda de proyectos se realiza primeramente desde internet o a través de gestores inmobiliarios digitales. También hay gente que prefiere y busca desde lo presencial, pero lo online hoy en día se impone”.
De las zonas comunes, las mas importantes para los nuevos arrendatarios son las áreas verdes, el gimnasio y los quinchos. También buscan proyectos con piscina y sala de eventos, al tiempo que esperan sean suficientes para la densidad habitacional y aptas para su uso.
Mientras que de la comunidad, en general, esperan que se organizada y activa, que sus vecinos sean parecidos a ellos, además de ser un lugar con gente diversa. También la sustentabilidad y si existe reciclaje para la basura es un dato consultado con mucha frecuencia entre las personas que buscan arrendar una casa o departamento.
¿Estás en búsqueda de una propiedad para arrendar? Da click aquí y ve la oferta que tenemos.