Tras dos años de pandemia, este año 2022 los estudiantes universitarios vuelven definitivamente a las clases presenciales y esto implica que aquellos que tienen su residencia en una ciudad distinta, deberán buscar arriendos universitarios para todo el año, para poder residir en aquel lugar.
Si bien el mercado de arriendos se vio afectado por la pandemia donde no hubo clases presenciales, este año 2022 se ha registrado un aumento considerable de los precios.
Arriendos Universitarios
Sin embargo, el panorama se está tornado difícil debido principalmente al alza de demanda de arriendos a nivel nacional y principalmente en aquellas ciudades donde se encuentran las principales universidades del país. Un reciente estudio de TOCTOC.com identificó que los arriendos de departamentos entre 2019 y 2022 crecieron un 31,6% en el gran Concepción, situación similar que está pasando en ciudades como Temuco, Viña del Mar y Valparaíso y tras la vuelta a las clases presenciales después de dos años, esta alza en los arriendos estaría afectando gravemente a estudiantes universitarios.
Hoy, todos están en una carrera contra el tiempo y necesitan encontrar un lugar para vivir, con una característica muy especial ya que se trata de una residencia temporal de marzo a diciembre, puesto que por lo general, estos estudiantes, vuelven a su ciudad de origen en los meses de vacaciones.
¿Qué buscan los universitarios al momento de arrendar?
Según un estudio de Portalinmobiliario.com basado en una encuesta realizada entre estos jóvenes dentro de las comunas más cotizadas, al menos en la Región Metropolitana, se encuentran Santiago Centro, Providencia y Ñuñoa.
A su vez, los jóvenes prefieren unidades de un dormitorio o de dos dormitorios para poder compartirla con otra persona. Los que prefieren vivir de a dos suman un 39% de los encuestados, mientras que solos, un 35%.
Si bien uno de los factores principales a la hora de encontrar vivienda es la cercanía con la Universidad, también hay otros factores como el precio del arriendo, gastos comunes bajos, cercanía con el Metro, buena conectividad, y un factor no menos importante, cercanía con lugares de entretención nocturna. Todo esto, al menos en la Región Metropolitana, lo encuentran en las comunas mencionadas anteriormente.
¿En qué fijarse si eres dueño de una propiedad?
Al arrendar tu propiedad, debes de tener en cuenta la capacidad de pago de quien firme el contrato para que no tengas problemas a la hora de recolectar el retorno de tu inversión. En Tango Rent hacemos un de análisis de los arrendatarios para confirmar que tengan la capacidad de pago. Los contratos siempre los pueden firmar en compañía de un codeudor solidario (en caso de ser universitario puede ser común el que el estudiante lo haga con otro compañero o familiar) para lograr el monto necesario. Además, el arrendatario puede pagar con tarjeta de crédito o débido, lo cual facilita el pago mensual del arriendo.
Si publicas tu propiedad con Tango Rent pagas medio mes de corretaje y recibes tres meses de fee de administración gratis. Además, podrás asegurar el pago de seis meses de arriendo en caso de morosidad.