calefacción para el hogar

Si quieres saber cómo funciona la inversión inmobiliaria, en esta publicación encontrarás
los conceptos básicos de lo que son los bienes inmuebles y cómo puedes invertir en ellos.

Calefacción en en el hogar: Cómo elegirla y cuáles son las mejores alternativas

El frío llegó esta temporada para quedarse y las bajas temperaturas no están dando tregua, marcando récord de mínimas históricas en los últimos 30 años. Esto obliga a mantener nuestros hogares con calefacción, y para eso debemos elegir siempre entre las varias alternativas que hoy existen en el mercado.

 

¿Cuál es el mejor sistema de calefacción?

Estufa a gas, calefactor eléctrico, estufa a parafina. Las opciones son muchas  y su elección dependerá tanto del bolsillo de cada persona, como del lugar en el que viven, ya sea casa, departamento, ciudad o zona rural.

Al comenzar el frío, siempre está la interrogante y para elegir la calefacción, se debe considerar el tamaño del espacio, la eficiencia energética, la ventilación del lugar, quien vive en la casa y por supuesto el gasto mensual.

Tambien te puede interesar: 4 ideas para decorar tu cuarto y lograr un ambiente acogedor

 

¿Cómo elegir la mejor calefacción?

Acá te mostramos los pros y contras de cada uno de los sistemas de calefacción más utilizados en el país:

Estufas a parafina

Calefaccionan por radiación a través de un quemador y una pantalla reflectora. Algunos modelos más modernos permiten que su encendido sea permanente y evitan que aparezca el desagradable olor a parafina. Sin embargo, existen algunas que deben aún encenderse en el exterior y que solo deberán encenderse por un máximo de dos horas. Por mucho tiempo, la parafina era un combustible económico. Hoy su valor se ha incrementado y ya no es una alternativa tan viable.

Calefacción a leña

Es una opción que puede ser adoptada por las viviendas de zonas rurales, principalmente en casas alejadas una de otra y donde la contaminación no es un problema. En estas localidades además, la leña es mucho más económica y ayuda a calefaccionar ambientes amplios.

Estufa a gas

Es una de las alternativas más utilizadas en los hogares del país. Ésta estufa consume una gran cantidad de gas y por lo mismo no resulta tan económica como otro tipo de calefacción. Además, igualmente puede ser contaminante, por lo que es preciso utilizarla ventilando el hogar.

Calefacción eléctrica

Es la más limpia de todas y amigable con el medioambiente. Sin embargo, tiene dos puntos negativos que hacen que no sea la más elegida: su alto costo por consumo y la poca cobertura que tiene. Un calefactor eléctrico puede solo mantener temperado un espacio del hogar, mientras las otras habitaciones se mantendrán frías.

Calefacción central en departamentos

Es una alternativa muy utilizada en los edificios y aunque su costo es  alto, es lo más cómodo para quienes residen en un departamento. Los inconvenientes se generan al tener que prorratear el gasto entre los vecinos, por lo que una vez que se prende, es mejor utilizarla de manera permanente para aprovechar su función y el gasto en el que se incurre con ella.

Y tú ¿cuál sistema utilizas en tu hogar? La elección que haga dependerá de los factores ya mencionados, pero siempre será una buena opción anticiparse a la elección para pasar este invierno protegidos con una buena calefacción.

 

 

 

 

 

 

Por qué invertir en bienes inmuebles

La respuesta a esta pregunta no es para nada complicada. Hoy en día, invertir en bienes inmuebles es un negocio rentable para la persona promedio. De hecho, muchos inversores profesionales escogen esta opción por ser inversiones de poco riesgo. Invertir en bienes inmuebles te permite convertirte en propietario de una vivienda y alquilar tu propiedad a otras personas, ganando dinero al cobrar los pagos de arriendo cada mes

Compartir en redes sociales

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Arrendatarios Experiencia Tango

Departamentos en la Región Metropolitana con sobreprecio: En Tango encuentra las mejores opciones de arriendo

Un estudio realizado mostró que un 41% de los departamentos en arriendo de la Región Metropolitana están actualmente publicadas con...
Read More
Tendencias Propietarios

Fin de año y vacaciones: Aumenta la seguridad en tu hogar

Mejorar o aumentar el sistema de seguridad para casas y departamentos en fechas vacacionales o de fin de año se...
Read More
Propietarios Arrendatarios

Fuegos artificiales en los edificios: Los cuidados que deben tener

Ya es una tradición en nuestro país, y aunque muchas veces han sido cuestionados, hay comunas que aún preparan shows...
Read More
Propietarios Arrendatarios

Las nuevas exigencias de los arrendatarios a la hora de elegir un departamento

El mercado del arriendo ha sido altamente dinámico en el último año, principalmente por la imposibilidad de comprar una vivienda,...
Read More
Propietarios Tendencias

Precios de venta de viviendas se estancan: ¿Es buen momento para invertir?

Preocupación existe entre los inversionistas inmobiliarios, por una detención en la curva de crecimiento de los precios en venta de...
Read More