Adquirir una propiedad, ya sea para vivir o invertir, requiere del desembolso de una cantidad no despreciable de recursos, entre otras cosas, el pie de un departamento o casa.
La compra de departamentos para inversión se ha democratizado en los últimos años y es así como muchas personas han tenido acceso a la adquisición de propiedades para arriendo, principalmente gracias a la modalidad de compra en verde o en blanco, que entrega muchos beneficios, entre ellos el pago del pie de un departamento en cuotas.
Hoy es posible escuchar publicidad a través de medios de comunicación y Redes Sociales, que nos invitan a comprar una propiedad sin la necesidad de tener un ahorro previo, saltándose el requisito de contar con el pie y pagando cuotas mensuales, de montos muy asequibles, para poder ser dueño en dos o tres años más.
Pero ¿cuánto puedo pagar mensualmente para entrar a este grupo de inversionistas? ¿Cuánto es la renta mínima que debo percibir para esto? Lo cierto es que ambas respuestas son relativas y dependerá principalmente del precio del inmueble, el que variará según el tamaño, pero principalmente de la ubicación, ya que el calor del metro cuadrado varía notablemente dependiendo de la comuna.
¿Puedo pagar el pie de un departamento en cuotas?
Para los interesados, es necesario conocer que existen actualmente inmobiliarias que permiten pagar el pie en distintos plazos, que varían entre 24 hasta 48 cuotas. Una modalidad recomendada cuando se busca adquirir una vivienda en blanco o en verde, que aún no está en construcción, y solo se conocen la ubicación y características de la vivienda.
Esto permite que el monto del pie no se junte con la cuota del crédito hipotecario y así no se aumente la carga mensual del pagador.
Pero ¿cuánto es el precio a pagar mensualmente para poder juntar el pie? Esto dependerá siempre del valor de la vivienda. Por ejemplo, si un inmueble tiene un valor de 2.200 UF, el pie de 20% es un equivalente a $14.894.744, que si se paga en 48 cuotas, el valor mensual será de $310.307 pesos.
¿Cuál es el real beneficio de pagar el pie de un departamento en cuotas?
Al comprar una propiedad en verde o en blanco podrás elegir la unidad que buscas y reservarla al precio que tendrá en la fecha en que comenzaste a pagar el pie. Si el precio del inmueble sube en los siguiente cuatro años, se respetará el acuerdo inicial, por lo que habrá un ahorro sustancial en el valor final de la vivienda.
Hoy, ya no es conveniente ahorrar para conseguir el pie, y para muchas personas que quieren iniciar un negocio de inversión inmobiliaria, esta solución es la mejor opción que pueden tomar.
Se debe considerar si, que al momento de firmar las promesa de compra-venta, se cierran acuerdos que no pueden incumplirse, o de lo contrario implicarán multas para los involucrados. Sin embargo, hay excepciones que se pueden estudiar, como la cesantía el inversionista, enfermedades graves u otras cláusulas que pueden revisarse en el momento.