¿Qué es la compra de propiedades en blanco? Son proyectos que tiene los permisos y aún no ha empezado a construirse tiene como principal ventaja que es más económico que comprar un proyecto terminado.
Las formas de compra de una vivienda son variadas y las opciones de pago también. Si contamos con el capital para pagar el pie de manera inmediata, muchos compradores eligen la opción de la entrega inmediata, compra en verde o en blanco.
Departamentos y casas se pueden comprar con esa modalidad y una de las más utilizadas es la venta en blanco, que hoy entrega varios beneficios a los compradores. Esto significa tomar el primer paso para adquirir una vivienda por anticipado, antes de su construcción, sin que exista aún ni siquiera un piloto o sala de ventas y sin que se haya iniciado la construcción del proyecto.
Esto puede generar incertidumbre para quienes están comprando y crear dudas entre los inversionistas inmobiliarios. Sin embargo, puede entregar grandes beneficios a la hora de comprar un departamento o una casa nueva.
Los pros de la compra de propiedades en blanco
Las fechas de entrega para este tipo de proyectos suelen ser a partir de los 2 años. No obstante, es una alternativa interesante por los siguientes motivos:
- Al comprar con anticipación, los precios serán mucho menores que cuando ya está construido el proyecto inmobiliario. Según explica una nota de Diario Financiero, es posible ahorrar hasta un 30% del valor de la vivienda.
- Otro de los beneficios de la compra en blanco, es la de poder elegir la unidad preferida del proyecto inmobiliario. En el caso de edificios, la orientación, el tamaño, piso preferido y el estacionamiento ideal, son algunas de las elecciones que se pueden realizar.
- Más tiempo para ahorrar el pie. Todo el tiempo en el que el proyecto se construye y que no hay que pagar dividendo, es posible ahorrar para el pie de este departamento o casa. Algunas inmobiliarias entregan la opción de pagar el pie en cuotas por adelantado, para al momento de la entrega, ya contar con el monto requerido.
El precio del departamento o casa se mantendrá en el tiempo y no cambiará cuando termine el proyecto, mientras que, para los nuevos compradores, éste será diferente.
Tambien te puede interesar: No tengo Aval: alternativas para arrendar un departamento
Desventajas de la compra de propiedades en blanco
¿Cuáles pueden ser las desventajas? Según explica el artículo de Diario Financiero, éstas pueden ser dos: No contar con la misma solvencia económica al momento de realizar la compra, lo que te podría complicar pagar tu departamento o casa, o que por algún motivo te nieguen el crédito hipotecario.
¿Te gustó este artículo? Sigue revisando nuestro blog y encontrarás información de interés para inversionistas y arrendatarios.