uso de la piscina en edificios residenciales

Si quieres saber cómo funciona la inversión inmobiliaria, en esta publicación encontrarás
los conceptos básicos de lo que son los bienes inmuebles y cómo puedes invertir en ellos.

Tips para organizar el uso de la piscina en edificios residenciales

El verano llega y con esto el calor se hace a cada momento más insoportable, por lo que el uso de la piscina en edificios residenciales es cada vez más requerido.

Sin embargo, considerando que aun estamos en pandemia y que los contagios han aumentado en varios países y también en Chile, es necesario tomar medidas extraordinarias para el uso de este espacio común para los vecinos y lograr de esta forma una convivencia tranquila y dar la posibilidad a que todos disfruten de este beneficio con el que cuentan algunos edificios.

¿Cómo coordinar todos estos factores para lograr organizar? En este proceso puede ser de gran ayuda para la comunidad, la guía entregada por el Ministerio de Vivienda, que entrega algunos tips y consejos importantes para ser considerados.

Tambien te puede interesar: ¿Qué debemos considerar para utilizar los espacios comunes de los edificios?

 

Reglamentos del uso de la piscina en edificios residenciales

La “Guía de Recomendaciones para uso de piscinas en condominios y edificios” que elaboró el Minvu en conjunto con la autoridad sanitaria, incluye una serie de consejos para que las comunidades puedan disfrutar de las piscinas de manera segura este verano.

Algunas recomendaciones son:

  • Sistema de Reservas: Para evitar aglomeraciones, se recomienda implementar un sistema de reserva previa, que puede ser física o digital. Además, será la comunidad la encargada de llegar acuerdo sobre las franjas horarias de uso de la piscina.
  • Accesos: Disminuir cantidad de accesos disponibles y sólo dejar habilitados uno de entrada y otro de salida.
  • Mecanismos de desinfección: Poner a disposición de la comunidad mecanismos o dispositivos de desinfección de manos (alcohol o alcohol gel).
  • Aforos: El aforo total del recinto se calculará en función de la mitad de la superficie total del área que rodea la piscina. Para ello, la comunidad debe tener en cuenta que:
    • El distanciamiento entre personas debe ser siempre de un mínimo de dos metros, tanto fuera como dentro de la piscina.
    • Las personas que están dentro del agua son parte del aforo total del recinto.
  • Señaléticas: Que indiquen los aforos correspondientes y las medidas sanitarias de autocuidado.
  • Pase de Movilidad: dependerá de lo que acuerde cada comunidad.
  • Uso de mascarilla: obligatorio, salvo al momento de ingresar a la piscina y en espacios abiertos, donde las personas no están en movimiento y se encuentran a mínimo 2 metros de distancia.
  • Consumo de alimentos: Se pueden consumir alimentos siempre y cuando esté permitido y se tomen los resguardos de distanciamiento físico, sin embargo, hay edificios que no lo permiten.
  • Uso de inflables u otros juguetes: Se pueden utilizar según esta ordenanza. Sin embargo, quedará a criterio de cada comunidad.

¿Te sirvió esta información? Seguiremos los próximos días haciendo nuevas entregas, sobre temas interesantes para la comunidad. Y recuerda, si estás buscando un arriendo o quieres arrendar tu propiedad, visítanos en https://home.tango.rent/

 

 

 

 

Por qué invertir en bienes inmuebles

La respuesta a esta pregunta no es para nada complicada. Hoy en día, invertir en bienes inmuebles es un negocio rentable para la persona promedio. De hecho, muchos inversores profesionales escogen esta opción por ser inversiones de poco riesgo. Invertir en bienes inmuebles te permite convertirte en propietario de una vivienda y alquilar tu propiedad a otras personas, ganando dinero al cobrar los pagos de arriendo cada mes

Compartir en redes sociales

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Arrendatarios Experiencia Tango

Departamentos en la Región Metropolitana con sobreprecio: En Tango encuentra las mejores opciones de arriendo

Un estudio realizado mostró que un 41% de los departamentos en arriendo de la Región Metropolitana están actualmente publicadas con...
Read More
Tendencias Propietarios

Fin de año y vacaciones: Aumenta la seguridad en tu hogar

Mejorar o aumentar el sistema de seguridad para casas y departamentos en fechas vacacionales o de fin de año se...
Read More
Propietarios Arrendatarios

Fuegos artificiales en los edificios: Los cuidados que deben tener

Ya es una tradición en nuestro país, y aunque muchas veces han sido cuestionados, hay comunas que aún preparan shows...
Read More
Propietarios Arrendatarios

Las nuevas exigencias de los arrendatarios a la hora de elegir un departamento

El mercado del arriendo ha sido altamente dinámico en el último año, principalmente por la imposibilidad de comprar una vivienda,...
Read More
Propietarios Tendencias

Precios de venta de viviendas se estancan: ¿Es buen momento para invertir?

Preocupación existe entre los inversionistas inmobiliarios, por una detención en la curva de crecimiento de los precios en venta de...
Read More