proyecto ley de copropiedad inmobiliaria 2022

Si quieres saber cómo funciona la inversión inmobiliaria, en esta publicación encontrarás
los conceptos básicos de lo que son los bienes inmuebles y cómo puedes invertir en ellos.

5 claves de la Ley de Copropiedad inmobiliaria 2022

La nueva Ley de Copropiedad Inmobiliaria 2022, fue publicada en el Diario Oficial el pasado 13 de abril de 2022, con lo que se modifica definitivamente la Ley N°19.537, atendiendo al hecho de que actualmente, en nuestro país, cada vez más personas viven en copropiedades y se requiere tener normas para organizar la vida dentro de las comunidades.

Ley de Copropiedad inmobiliaria 2022

En términos generales, el proyecto aborda temas como la clasificación de los condominios, los contenidos de reglamentos de copropiedad, las fórmulas de resolución de conflictos, las exigencias urbanas de construcción y la creación de un registro nacional de administradores de condominios, que era muy necesaria en la actualidad.

La nueva Ley de Copropiedad Inmobiliaria del 2022, establece que:

“Registro Nacional, de carácter público, obligatorio y gratuito, que estará a cargo del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en el cual deberán inscribirse todas las personas naturales o jurídicas que ejerzan la actividad de administradores de condominios, siempre que cumplan con las disposiciones de esta ley y su reglamento.”

Es decir, cualquier persona que ya trabaje o quiera trabajar en la administración de condominios, deberá inscribirse en este Registro para ejercer su profesión legalmente.

¿Cuándo entra en vigencia la nueva ley de copropiedad?

La entrada en vigencia de la antigua ley en 1997 permitió establecer que los diversos pisos y departamentos en que se dividen los edificios pertenezcan a distintos propietarios y los derechos y obligaciones de los copropietarios que conforman el condominio.

Sin embargo, pese a lo útil que fue en su momento, esta nueva Ley de Copropiedad Inmobiliaria 2022, tiene como objetivo establecer una regulación más moderna en el ámbito de la copropiedad habitacional, con el objeto de realizar ajustes e innovaciones necesarias décadas después de vigencia de la anterior normativa.

5 Claves del proyecto de Copropiedad inmobiliaria 2022  

A continuación te mostramos las 5 claves principales de esta normativa, que cambiará sustancialmente la forma de vivir en comunidad:

  • Gastos comunes

    Esta nueva Ley de Copropiedad 2022 estable que los gastos comunes son una obligación económica para los residentes, que deben ser pagados dentro de los 10 días siguientes a la emisión del aviso del cobro. De no ser así, el responsable se verá expuesto a multas establecidas por el reglamento de copropiedad. Los residentes morosos tendrán la posibilidad de generar convenios, con el fin de lograr que el afectado esté al día con su deuda y se evitan sanciones mayores o incluso acciones legales.

  • Registro de administradores

    Esta nueva normativa establece requisitos para ser administrador y se eleva su estándar de responsabilidad. Un punto importante es la creación del Registro Nacional de Administradores de Condominios, de carácter público, obligatorio y gratuito. Estará a cargo del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y en él deberán inscribirse todas las personas naturales o jurídicas que ejerzan la actividad de administradores de condominios.

  • Requisitos para ser administrador de condominio

    Además, los administradores remunerados deberán acreditar licencia de enseñanza media, haber aprobado un curso de capacitación en materias de administración de condominios, impartido por una institución de educación superior del Estado o reconocida por éste, u organismo técnico de capacitación acreditado por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, o bien, contar con certificación de competencia laboral otorgada por un centro acreditado por la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales, Chile Valora.

  • Cambios al fondo de reserva

    Se trata de un pozo de dinero que hoy está incluido en las administraciones de los edificios y que también tendrá cambios importantes. Se establece el Fondo Operacional Inicial, destinado a cubrir los gastos de puesta en marcha del condominio. Además, se amplía el Fondo Común de Reserva, destinado a cubrir gastos comunes urgentes, extraordinarios e imprevistos, incluidas las indemnizaciones y gastos por el eventual término de la relación laboral del personal contratado.

  • Reglamentos contra la Discriminación: La nueva Ley de Copropiedad Inmobiliaria 2022

    establece reglamentos de condominio en los que no se podrán establecer normas que violen la Ley contra la Discriminación, ni tampoco que prohíban tener mascotas, así como cualquier norma que discrimine de alguna manera a los residentes.

Tambien te puede interesar: Beneficios de la nueva ley de arriendos 

Si quieres conocer más sobre esta nueva normativa, puedes ingresar a www.camara.cl y revisar los detalles de esta Ley de Copropiedad 2022, que cambiará por completo la administración de nuestras comunidades.

Por qué invertir en bienes inmuebles

La respuesta a esta pregunta no es para nada complicada. Hoy en día, invertir en bienes inmuebles es un negocio rentable para la persona promedio. De hecho, muchos inversores profesionales escogen esta opción por ser inversiones de poco riesgo. Invertir en bienes inmuebles te permite convertirte en propietario de una vivienda y alquilar tu propiedad a otras personas, ganando dinero al cobrar los pagos de arriendo cada mes

Compartir en redes sociales

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Arrendatarios Experiencia Tango

Departamentos en la Región Metropolitana con sobreprecio: En Tango encuentra las mejores opciones de arriendo

Un estudio realizado mostró que un 41% de los departamentos en arriendo de la Región Metropolitana están actualmente publicadas con...
Read More
Tendencias Propietarios

Fin de año y vacaciones: Aumenta la seguridad en tu hogar

Mejorar o aumentar el sistema de seguridad para casas y departamentos en fechas vacacionales o de fin de año se...
Read More
Propietarios Arrendatarios

Fuegos artificiales en los edificios: Los cuidados que deben tener

Ya es una tradición en nuestro país, y aunque muchas veces han sido cuestionados, hay comunas que aún preparan shows...
Read More
Propietarios Arrendatarios

Las nuevas exigencias de los arrendatarios a la hora de elegir un departamento

El mercado del arriendo ha sido altamente dinámico en el último año, principalmente por la imposibilidad de comprar una vivienda,...
Read More
Propietarios Tendencias

Precios de venta de viviendas se estancan: ¿Es buen momento para invertir?

Preocupación existe entre los inversionistas inmobiliarios, por una detención en la curva de crecimiento de los precios en venta de...
Read More