que debemos considerar para utilizar los espacios comunes de los edificios

Si quieres saber cómo funciona la inversión inmobiliaria, en esta publicación encontrarás
los conceptos básicos de lo que son los bienes inmuebles y cómo puedes invertir en ellos.

Evento de fin de año: ¿Qué debemos considerar para utilizar los espacios comunes de los edificios?

espacios comunes de los edificios para festejar navidad y año nuevo

 

La pandemia impidió que las familias y amigos se reunieran a festejar la navidad y el fin de año, todo cambió y se comenzó a convivir con aforos reducidos, los espacios comunes de los edificios no fueron abiertos para ser utilizados en estas celebraciones. Actualmente, con una campaña de vacunación exitosa y con un número reducido de casos de contagios, es posible volver a usar estos espacios, los cuales deben ser reservados con bastante anticipación y mantener dentro de ellos las medidas de seguridad necesarias, así como los aforos permitidos. 

 

 

En Tango, te compartimos algunos consejos a considerar a la hora de utilizar los espacios comunes en fin de año

  • Lograr consensos: Atendiendo lo que diga la autoridad sanitaria, también se trata de lograr acuerdos con la comunidad de tu edificio, para que ningún vecino se sienta afectado por la decisión de utilizar estos espacios.
  • Reserva con anticipación. Sin duda serán muchas las familias que buscarán utilizar estos espacios comunes en estas fechas por lo que sugerimos que reserves con días de anticipación, para poder aprovechar y lograr realizar la celebración que esperas, junto a tus invitados. 
  • Respeta los aforos: Si el edificio y la comunidad instaura un aforo máximo, se deben respetar, primero, para no generar conflictos entre los vecinos y también como una forma de autocuidado, evitando así contagios.
  • Invitados respetuosos: Procura hablar con tus invitados, para que éstos respeten las normas del edificio mientras estén dentro de éste. Por ejemplo, si se sacan la mascarilla en el salón de evento o quincho asignado, volver a usarla en otros espacios comunes, como pasillos o ascensores. En estos últimos, si el aforo dentro del elevador es de un máximo estimado, respetar también esa cantidad. 
  • Medidas de seguridad: Contar en el recinto con artículos como alcohol gel y toma de temperatura. Contar con estos implementos al ingresar al edificio es fundamental y también es recomendable que el alcohol gel, sea un elemento de presencia permanente durante la celebración, para utilizarlo de manera constante. 
  • Confirma la fase en la que está tu comuna antes de reservar: Si estás en Fase 2, por ejemplo, no podrán reunirse un fin de semana o feriado. En Fase 3, si bien se les permite reunirse, los aforos son mucho más reducidos y se deben considerar. 
  • Pase de movilidad: Si bien no es una exigencia de los edificios, hay que considerar que contar con todas las dosis de las vacunas, es un elemento que asegura mayor tranquilidad a la hora de reunirse en una celebración como ésta, donde la cantidad de personas es más de lo normal. 

Con estos simples consejos, podremos celebrar todos con gran tranquilidad y pasar una Navidad y Año Nuevo diferente. Todos reunidos y con menor riesgo de contagio. 

¿Te gustó esta información? Cuéntanos sobre qué otros temas te interesaría saber y estén atentos a nuevas entregas

Por qué invertir en bienes inmuebles

La respuesta a esta pregunta no es para nada complicada. Hoy en día, invertir en bienes inmuebles es un negocio rentable para la persona promedio. De hecho, muchos inversores profesionales escogen esta opción por ser inversiones de poco riesgo. Invertir en bienes inmuebles te permite convertirte en propietario de una vivienda y alquilar tu propiedad a otras personas, ganando dinero al cobrar los pagos de arriendo cada mes

Compartir en redes sociales

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Arrendatarios Experiencia Tango

Departamentos en la Región Metropolitana con sobreprecio: En Tango encuentra las mejores opciones de arriendo

Un estudio realizado mostró que un 41% de los departamentos en arriendo de la Región Metropolitana están actualmente publicadas con...
Read More
Tendencias Propietarios

Bono Pie: ¿En qué consiste y cómo aprovechar esta opción?

¿El Bono Pie es una opción que permite al comprador disminuir el pie que debe pagar por una propiedad? Comprar una...
Read More
Tendencias Propietarios

Fin de año y vacaciones: Aumenta la seguridad en tu hogar

Mejorar o aumentar el sistema de seguridad para casas y departamentos en fechas vacacionales o de fin de año se...
Read More
Propietarios Arrendatarios

Fuegos artificiales en los edificios: Los cuidados que deben tener

Ya es una tradición en nuestro país, y aunque muchas veces han sido cuestionados, hay comunas que aún preparan shows...
Read More
Propietarios Arrendatarios

Las nuevas exigencias de los arrendatarios a la hora de elegir un departamento

El mercado del arriendo ha sido altamente dinámico en el último año, principalmente por la imposibilidad de comprar una vivienda,...
Read More