Es muy común que los arrendatarios se encuentren con desperfectos en los inmuebles que habitan y que deben incurrir en las reparacionesde la propiedad arrendada, para mejorar su calidad de vida en su nuevo hogar.
Responsable de los arreglos de un inmueble
Sin embargo, no todos estos arreglos son de responsabilidad del inquilino, pues hay algunos por los que debe responsabilizarse el dueño de la propiedad.
La responsabilidad de pago de los arreglos y reparaciones es distinta de acuerdo a cada situación y por eso en Tango, contamos con nuestro Centro de Ayuda, para que puedas resolver todas estas preguntas.
¿Las reparaciones de un inmueble las realiza el arrendatario o yo?
A continuación te mostramos las situaciones más comunes, de reparaciones de un inmueble, para que tengas claridad, de quien es el responsable de éstas:
- Arreglos y reparaciones al comienzo del arriendo
El arrendatario/a tiene hasta 30 días para dar aviso de cualquier desperfecto de envergadura mayor que encuentre en el inmueble y que afecte la usabilidad del mismo: roturas de cañerías interiores, filtraciones, inundaciones, efectos de temblores, etc. Esas reparaciones le corresponden al dueño del inmueble y no al inquilino que recién llega.
- Arreglos y reparaciones preventivas de artículos de uso continuo
Durante el arriendo es normal que algunas cosas sufran el desgaste natural del uso y del tiempo. Sin embargo, en todas las propiedades existen elementos que necesitan reparaciones y/o revisión preventivas, de manera a evitar daños mayores.
Entran en esta categoría cosas como la limpieza de la campana de la cocina, pintura de paredes, reposición de algún elemento roto por accidente como ventanas o puertas, etc. Esas reparaciones de elementos de uso continuo corresponden al arrendatario.
- Arreglos, mantenciones y reparaciones estructurales
Si durante el arriendo el inquilino se enfrenta a problemas en la estructura o en las instalaciones internas del inmueble que afectan la usabilidad y/o seguridad de los residentes, deberá dar aviso al dueño del inmueble para solicitar reparación. Algunas de estas situaciones son: problemas de cañería que requieran rotura de paredes, problemas con el cableado eléctrico, fugas de gas, problemas con el techo o filtraciones desde el techo, etc. Esas reparaciones, luego de analizadas y autorizadas, corresponden al propietario/a.
- Arreglos y reparaciones negociables
En este caso hablamos principalmente de mejorías a la propiedad. Desde poner mallas de seguridad en el balcón del departamento hasta cambiar las baldosas del baño. En esta situación y antes de cualquier modificación al inmueble, el arrendatario debe contactarse con corredor de propiedades a cargo, para poder contar con la autorización del dueño del inmueble.
En esta última situación, es posible negociar y ver la posibilidad de que la mejoría que se pretende dar a la propiedad sea cubierta por el propietario/a ya que quedará a beneficio del mismo inmueble.
Si tienes más dudas sobre temas relacionados al arriendo de tu propiedad, puedes visitar nuestro Centro de Ayuda Tango Rent