tasa variable chile financiamiento

Si quieres saber cómo funciona la inversión inmobiliaria, en esta publicación encontrarás
los conceptos básicos de lo que son los bienes inmuebles y cómo puedes invertir en ellos.

¿Tasa variable o fija? Formas de conseguir financiamiento

Al momento de obtener un crédito hipotecario son varios los factores a considerar, partiendo por el más importante: Cotizar en distintas instituciones financieras.

Nunca te quedes sólo con la primera opción, afortunadamente hoy existen varias herramientas que te permiten comparar entre las distintas entidades financieras para poder elegir. Entre los aspectos a considerar son el valor de la tasa, el tipo de tasa: variable o fija, el valor de los seguros y por supuesto, el valor total de la cuota.

Pero ¿cómo saber qué tipo de tasa me conviene más? ¿Cuántos tipos de tasas existen?

En Chile, al momento de pedir un crédito hipotecario, puedes elegir entre tres opciones de tasas: Variable, Fija o Mixta. ¿En qué consiste?

Diferencia entre tasas fija, variable o mixta

Según explica el portal Compara Online, especializado, justamente en comparar los distintos créditos hipotecarios de las entidades bancarias de Chile, estas consisten en:

Crédito hipotecario tasa fija

El porcentaje del préstamo que pagarás será el mismo a lo largo de todo lo que dure el crédito. Esto, sin importar su duración ni los cambios económicos que puedan ocurrir. Se trata, sí de tasas más altas, pero a la vez presentan menos riesgo para el inversionista. Si se vive en un país muy inestable, política y económicamente, ésta puede ser la mejor opción.

Crédito hipotecario tasa variable

En este tipo de tasa de crédito hipotecario el porcentaje del interés se irá revisando semestral o anualmente, la que podría aumentar o disminuir, dependiendo de cómo va marchando la economía del país. De esta manera, cada vez que se cumple el plazo acordado de revisión, se determina el nuevo porcentaje con base en el valor del índice referencial para ese momento. Las ventajas en este caso, es que la tasa es menor que la mixta, aunque tiene un mayor riesgo.

Crédito hipotecario tasa mixta

Se trata de una tasa de interés para un crédito hipotecario que mezcla la tasa variable con la tasa fija. Al solicitar un préstamo, el banco aplica una tasa fija, que se pacta por un determinado tiempo, en un rango de entre 5 a 7 años. Pasado este plazo, comienza a aplicar una tasa variable.

¿Te gustó este artículo? Entonces comenta y recomiéndalo a quienes estén interesados en invertir. Y si quieres que hablemos de algún otro tema, escríbenos y lo sumaremos a nuestros contenidos semanales.

 

 

Por qué invertir en bienes inmuebles

La respuesta a esta pregunta no es para nada complicada. Hoy en día, invertir en bienes inmuebles es un negocio rentable para la persona promedio. De hecho, muchos inversores profesionales escogen esta opción por ser inversiones de poco riesgo. Invertir en bienes inmuebles te permite convertirte en propietario de una vivienda y alquilar tu propiedad a otras personas, ganando dinero al cobrar los pagos de arriendo cada mes

Compartir en redes sociales

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Arrendatarios Experiencia Tango

Departamentos en la Región Metropolitana con sobreprecio: En Tango encuentra las mejores opciones de arriendo

Un estudio realizado mostró que un 41% de los departamentos en arriendo de la Región Metropolitana están actualmente publicadas con...
Read More
Tendencias Propietarios

Fin de año y vacaciones: Aumenta la seguridad en tu hogar

Mejorar o aumentar el sistema de seguridad para casas y departamentos en fechas vacacionales o de fin de año se...
Read More
Propietarios Arrendatarios

Fuegos artificiales en los edificios: Los cuidados que deben tener

Ya es una tradición en nuestro país, y aunque muchas veces han sido cuestionados, hay comunas que aún preparan shows...
Read More
Propietarios Arrendatarios

Las nuevas exigencias de los arrendatarios a la hora de elegir un departamento

El mercado del arriendo ha sido altamente dinámico en el último año, principalmente por la imposibilidad de comprar una vivienda,...
Read More
Propietarios Tendencias

Precios de venta de viviendas se estancan: ¿Es buen momento para invertir?

Preocupación existe entre los inversionistas inmobiliarios, por una detención en la curva de crecimiento de los precios en venta de...
Read More