El mercado inmobiliario se ha visto removido en los últimos meses, principalmente por el alza de las tasas, que ya superan el 4% y que se esperan sigan subiendo. A esto se suma el valor de la UF, que ya está por sobre los 31 mil y el precio de las viviendas, que sigue al alza. En este escenario hay cinco tendencias inmobiliarias, que según los expertos, se impondrán durante este 2022.
5 tendencias inmobiliarias para este 2022
Compra de terrenos: Según muestra el portal de noticias el Mostrador, el experto en temas inmobiliarios, Eduardo Embry, señala que este año las personas verán con buenos ojos la posibilidad de comprar un terreno en vez de una casa ya construida. Esto, porque el precio es más económico y la rentabilidad mayor. El experto señala que hoy se puede invertir en un terreno 15 millones de pesos y en cinco años más se puede incluso, quintuplicar su valor.
Criptomonedas: Es una tendencia de la que ya se viene hablando durante los últimos años y no es muy conocida por los chilenos. La empresa LOPING ya está realizando estas inversiones, tokenizando inmuebles y logrando que este tipo de negocios se promueva en el país.
Multifamily: Según publica en su sitio web, los arriendos y el “multifamily” serán otra de las tendencias. Se trata de edificios residenciales, en los que solo se arriendan departamentos, donde a través de un servicio de valor agregado, se captura un público específico, como parejas de recién casados, estudiantes y aquellos que tienen la capacidad financiera para acceder a una vivienda con todo armado.
Aumento de los arriendos: Los diversos expertos inmobiliarios, concuerdan en que habrá un aumento en la demanda de arriendos, considerando que, producto del valor de la UF, el precio de los inmuebles y las complicaciones para acceder a créditos, es más difícil comprar hoy una vivienda. Valentina Pardo, Country Manager de Tango Chile, señaló a la prensa que la tendencia es a que los arrendatarios se queden por más tiempo en el lugar que alquilan, y no solo por temporadas cortas.
Inversión en el extranjero: Es otra de las tendencias que se ha crecido con fuerza en el último año. Aprovechando precios incluso más económicos que en Chile y considerando que países como Estados Unidos ofrecen una economía estable, cada vez son más los interesados en invertir fuera de Chile. Plataformas como INVIERTAENUSA entregan varias opciones a los chilenos.
Tambien te puede interesar: Ideas para decorar tu cuarto y lograr un ambiente acogedor
Si consideras que esta información es interesante, te invitamos a visitar nuestro blog y revisar todos nuestros artículos, donde encontrarás notas de tendencia, inversión, arriendos, entre otras temáticas.