Lo que no pudo hacer la Ley Cholito, lo está logrando hoy la nueva Ley de Copropiedad Inmobiliaria, que permitirá a los amantes de los animales y a quienes velan por la tenencia responsable de mascotas y animales de compañía, tener a éstas en los edificios, sin la posibilidad de que sean prohibidos por la administración.
Gracias a la nueva Ley de Copropiedad Inmobiliaria 2022 publicada el pasado 13 de abril, los edificios ya no pueden prohibir la permanencia de mascotas domésticas dentro del condominio, entregando así libertad a los dueños de los animales, para poder mantenerlos en sus departamentos y espacios comunes, sin problemas.
Tenencia responsable de mascotas y animales de compañía
Cabe destacar que la ley de Copropiedad no había tenido modificaciones desde hace 25 años y hoy ya se había convertido en una necesidad, considerando que cada vez más familias tienen una mascota y considerando que la Ley de Tenencia responsable de mascotas y animales de compañía, hace que la convivencia sea mucho más regulada.
“Hoy se necesitan leyes claras que nos consideren a todos como actores importantes de esta sociedad, incluso a ellos, nuestros incondicionales amigos. Sobre todo, considerando que más del 25% de las viviendas en Chile corresponden a edificaciones sujetas a la norma de copropiedad inmobiliaria”, afirma Valentina Pardo, country manager de Tango Rent Chile.
Lamentablemente para muchos dueños preocupados por la tenencia responsable de mascotas y animales de compañía, la poca claridad causaba cierta incertidumbre, y dejaba en manos de los administradores una decisión, que para ellos es muy importante.
“Lo importante es que esto quedó resuelto en uno de los últimos cambios generados a la Ley de Copropiedad, ya que desde ahora no se podrá prohibir mascotas en los edificios y condominios”, agrega la ejecutiva Valentina Pardo de Tango Rent Chile.
Ley de Copropiedad busca eliminar la prohibición de tener mascotas en edificios
De acuerdo con la nueva legislación, los reglamentos de copropiedad no podrán prohibir la tenencia de mascotas dentro de la propiedad privada, es decir dentro de cualquier hogar. En relación a los espacios comunes, Pardo explica que la Ley indica que será el comité de administración quien reglamente si se pueden usar o no estos espacios.
Hoy, pese a que este punto dependerá de la voluntad de las partes involucradas, lo cierto es que ya no se podrá evitar que, los dueños de mascotas tengan a éstas dentro de sus departamentos, evitando así, discusiones con vecinos o con los comités de administración.
¿Te gustó esta nota? Si quieres conocer más sobre temas relacionados con la convivencia entre vecinos, puedes visitar nuestro blog de Tango Rent Chile.