casas y departamentos seguros al irte de vacaciones

Si quieres saber cómo funciona la inversión inmobiliaria, en esta publicación encontrarás
los conceptos básicos de lo que son los bienes inmuebles y cómo puedes invertir en ellos.

Tips de seguridad para proteger tu departamento si sales de vacaciones

¿Llegan las vacaciones de verano y no sabes como proteger tu casa o departamento hasta tu regreso? Estos consejos de seguridad te ayudaran para disfrutar de tus vacaciones de manera tranquila.

Las vacaciones comenzaron y cuando se inicia febrero, muchas personas están listas para comenzar a disfrutar de esta temporada estival.

Según cifras entregadas por el Gobierno de Chile la estimación para esta temporada alcanza “casi a los 10 millones” de veraneantes que visitarán los distintos lugares turísticos del país, cifra similar a la que se registró en el mismo período del 2020, cuando aún no llegaba el Covid-19 al país.

Estos datos muestran que la ocupación hotelera promedia el 66%, nueve puntos más a comparación de 2021, año en que el turismo se vio afectado por la pandemia y se acerca cada vez más a las cifras registradas antes de que comenzara la crisis sanitaria.  Esto demuestra, que existe un gran número de personas que dejará su ciudad de origen, para trasladarse a otras regiones del país, buscando así, pasar unos días de descanso.

Casas y departamentos seguros al irte de vacaciones

Para poder salir de vacaciones son muchas las casas y departamentos que quedan solos y sin el cuidado de sus moradores, estas viviendas están expuestas a robos, que para evitarlos, se deben tomar algunas medidas de seguridad, que permitan a los veraneantes salir sin preocupaciones.

El portal Comunidad Feliz entrega algunas recomendaciones, principalmente para los habitantes de edificios de departamentos que dejarán solos sus inmuebles durante este mes de febrero.

Tambien te puede interesar: Nueva tecnología de seguridad para edificios

 

¿Qué se debe hacer antes de salir de vacaciones?

  • Notificar al conserje: La vida en comunidad es importante y en ella debe haber comunicación entre sus residentes, para que de esta manera no corramos riesgos de robos. Notificar al conserje de esta ausencia temporal, permitirá dejarlo en alerta para que sepa que no se recibirán ni visitas ni delivery durante esta época, por lo que no habrá una exposición a engaños o intentos de ingresar al domicilio sin el consentimiento de los moradores y así mantener la seguridad en el hogar. Notificar además si hay alarmas en el inmueble, para saber qué hacer en caso de que estas se activen.
  • Liberar espacios comunes: Junto con dar aviso al conserje, es necesario liberar los espacios comunes que estaban previamente reservados para permitir que otros los utilicen. Salones de eventos, piscinas, quinchos, etc.
  • Llave de emergencia: Esta medida soluciona dos problemas. Por una parte, en caso de la pérdida de tus llaves durante las vacaciones, tendrás una de repuesto en manos de una persona de confianza y por otra, en caso de alguna emergencia dentro del edificio en la que sea necesario abrir el departamento (fuga de gas por ejemplo), el conserje sabrá a quien recurrir.
  • Mascotas cuidadas: Según el registro nacional, en Chile hay 1.300.000 mascotas, por lo que muchas familias deben tomar la decisión de qué hacer con ellas a la hora de salir de vacaciones. Si bien éstas pueden quedarse solas durante el día, dejarlas por más tiempo es considerado maltrato animal, por lo que es necesario dejarla a cargo de una persona de confianza o en un hotel especializado para ellas.
  • Cuenta al día: Otra de las medidas que recomiendan es la de dejar las cuentas al día antes de salir de vacaciones, principalmente los gastos comunes para así no generar deudas innecesarias que te pueden complicar al regreso, como el corte de alguno de los servicios básicos.

Esperamos que este contenido sea interés para ti y tu comunidad y que comiences a disfrutar tus merecidas vacaciones, tomando siempre, las medidas de seguridad necesarias.

 

 

 

 

Por qué invertir en bienes inmuebles

La respuesta a esta pregunta no es para nada complicada. Hoy en día, invertir en bienes inmuebles es un negocio rentable para la persona promedio. De hecho, muchos inversores profesionales escogen esta opción por ser inversiones de poco riesgo. Invertir en bienes inmuebles te permite convertirte en propietario de una vivienda y alquilar tu propiedad a otras personas, ganando dinero al cobrar los pagos de arriendo cada mes

Compartir en redes sociales

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Arrendatarios Experiencia Tango

Departamentos en la Región Metropolitana con sobreprecio: En Tango encuentra las mejores opciones de arriendo

Un estudio realizado mostró que un 41% de los departamentos en arriendo de la Región Metropolitana están actualmente publicadas con...
Read More
Tendencias Propietarios

Fin de año y vacaciones: Aumenta la seguridad en tu hogar

Mejorar o aumentar el sistema de seguridad para casas y departamentos en fechas vacacionales o de fin de año se...
Read More
Propietarios Arrendatarios

Fuegos artificiales en los edificios: Los cuidados que deben tener

Ya es una tradición en nuestro país, y aunque muchas veces han sido cuestionados, hay comunas que aún preparan shows...
Read More
Propietarios Arrendatarios

Las nuevas exigencias de los arrendatarios a la hora de elegir un departamento

El mercado del arriendo ha sido altamente dinámico en el último año, principalmente por la imposibilidad de comprar una vivienda,...
Read More
Propietarios Tendencias

Precios de venta de viviendas se estancan: ¿Es buen momento para invertir?

Preocupación existe entre los inversionistas inmobiliarios, por una detención en la curva de crecimiento de los precios en venta de...
Read More