calefacción compartida en edificios económica

Si quieres saber cómo funciona la inversión inmobiliaria, en esta publicación encontrarás
los conceptos básicos de lo que son los bienes inmuebles y cómo puedes invertir en ellos.

Calefacción compartida en edificios: ¿Qué tan conveniente puede ser?

Estamos en pleno invierno y a estas alturas seguramente las familias han probado varias opciones de calefacción, para mantener sus casas temperadas, algunas que presentan problemas o son más riesgosas que otras.

Una de estas alternativas la da la calefacción central en los edificios, la que puede darse por la instalación de calderas, las que funcionan con distintos tipos de combustibles y que son utilizadas principalmente en edificios de residentes, donde el gasto por su uso, se comparte entre los vecinos de la comunidad.

Las calderas en edificios funcionan con combustibles líquidos, de uso más industrial, como con combustibles gaseosos, que son los más comunes en la calefacción de departamentos, condominios y casas.

calefacción para el hogar edificiosLa calefacción central tiene cualidades que hoy son muy estimadas por la comunidad:

  • Evita contaminación por gases tóxicos.
  • No produce humedad en el interior.
  • No consume oxígeno al interior del hogar.
  • Sin olores a combustible en su hogar.
  • Entrega una temperatura uniforme.
  • Bien utilizada es más económica que otras opciones.
  • Permite sectorizar el encendido y apagado, evitando el sobre consumo.

Sin embargo, hay que considerar algunos aspectos, para evitar que los costos de la calefacción en departamentos se eleven y para eso, uno de los consejos en el caso de la calefacción compartida, es que, mientras más departamentos la enciendan, menos gastos se produce.

¿Por qué la calefacción compartida en departamentos es más economica?

  • Se debe considerar que el departamento que no usa calefacción está siendo calefaccionado gratuitamente por el valor del edificio mismo y por los departamentos que lo rodean.
  • A mayor volumen consumido de agua caliente o calefacción en una comunidad, más barato es el valor unitario de cada m3.
  • Si pocos usan la calefacción, aumentan las pérdidas de calor en el edificio lo que conlleva que parte del gas consumido se usa en recuperar dicho calor, es decir, se ocupa y se paga más gas en mantener las temperaturas de confort.

Temperatura ideal de la calefacción

Otros consejos para el buen uso de la calefacción en departamentos es la de mantener los parámetros de combustión dentro de los rangos recomendados, no sobre calefaccionar los recintos, por lo que suele ser suficiente una temperatura entre 18 y 20 grados.

Tambien te puede interesar: Agencia inmobiliaria para la administracicón de propiedades

Actualmente, algunas comunidades ponen a los residentes como condición la utilización obligatoria de la calefacción central, como una forma de abaratar costos a todos los residentes. De esta forma, el cargo no es mayor para algunos residentes y otros no.

 

 

Por qué invertir en bienes inmuebles

La respuesta a esta pregunta no es para nada complicada. Hoy en día, invertir en bienes inmuebles es un negocio rentable para la persona promedio. De hecho, muchos inversores profesionales escogen esta opción por ser inversiones de poco riesgo. Invertir en bienes inmuebles te permite convertirte en propietario de una vivienda y alquilar tu propiedad a otras personas, ganando dinero al cobrar los pagos de arriendo cada mes

Compartir en redes sociales

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Arrendatarios Experiencia Tango

Departamentos en la Región Metropolitana con sobreprecio: En Tango encuentra las mejores opciones de arriendo

Un estudio realizado mostró que un 41% de los departamentos en arriendo de la Región Metropolitana están actualmente publicadas con...
Read More
Tendencias Propietarios

Fin de año y vacaciones: Aumenta la seguridad en tu hogar

Mejorar o aumentar el sistema de seguridad para casas y departamentos en fechas vacacionales o de fin de año se...
Read More
Propietarios Arrendatarios

Fuegos artificiales en los edificios: Los cuidados que deben tener

Ya es una tradición en nuestro país, y aunque muchas veces han sido cuestionados, hay comunas que aún preparan shows...
Read More
Propietarios Arrendatarios

Las nuevas exigencias de los arrendatarios a la hora de elegir un departamento

El mercado del arriendo ha sido altamente dinámico en el último año, principalmente por la imposibilidad de comprar una vivienda,...
Read More
Propietarios Tendencias

Precios de venta de viviendas se estancan: ¿Es buen momento para invertir?

Preocupación existe entre los inversionistas inmobiliarios, por una detención en la curva de crecimiento de los precios en venta de...
Read More