medidas anti covid

Si quieres saber cómo funciona la inversión inmobiliaria, en esta publicación encontrarás
los conceptos básicos de lo que son los bienes inmuebles y cómo puedes invertir en ellos.

Vuelven las medidas Anti Covid a los edificios

Son más de 26 mil casos diarios de Covid-19 los que se están registrando en nuestro país desde que la variante Ómicron traspasó nuestras fronteras y se hizo cada vez más contagiosa.

Esto ha llevado a tomar nuevas medidas anti covid en todo el territorio nacional, en espacios comunes, oficinas y lugares de residencia, en los que últimamente pasamos mucha parte de nuestro tiempo.

Es así como los edificios han vuelto a tomar medidas para sus residentes, muchas de las cuales se mantuvieron en el tiempo, aunque otras fueron desapareciendo en la medida en que los contagios disminuían.

¿Cómo cuidarnos en comunidad ante la variante Ómicron?

Según información de Comunidad Feliz y de la Asociación Chilena de seguridad  estas son algunas medidas anti-covid que hoy se están tomando en los edificios para resguardar a la comunidad y evitar un contagio masivo en el lugar de residencia.

Tambien te puede interesar: ¿Qué ocurre con el uso de mascarillas en los condominios con las nuevas normas?

 

Medidas Anti Covid

  • Restringir las visitas: Es uno de los acuerdos entre vecinos que se tomaron en 2020 y que hoy vuelven a aparecer. Si bien no se pude imponer a los residentes no recibir a personas en sus departamentos, sí es posible restringir el aforo de los espacios comunes o incluso prohibir su uso si es que la situación es más grave.
  • Desinfección de espacios comunes: Es preciso que los pasillos, ascensores, manillas, puertas y todos aquellos lugares que son utilizados por la comunidad, sean desinfectados regularmente, para de esta forma disminuir las bacterias que quedan en el ambiente.
  • Cancelar asambleas de vecinos presenciales: Si éstas son necesarias, se pueden realizar de manera virtual, para de esta forma impedir que un grupo de vecinos se reúna en un lugar cerrado exponiendo la salud de todos y principalmente de la población más vulnerable.
  • Información oportuna: Es necesario mantener informados a todos los residentes de cada una de las medidas que se tomen en el edificio, para de esta forma conseguir que todos estén de acuerdo con ello y sigan las nuevas reglas.
  • Control de temperatura y alcohol gel: Son medidas que en muchos lugares se mantuvieron, pero en otro desaparecieron con el tiempo. Tener dispensadores de alcohol gel en la conserjería y en diversos espacios comunes, disminuirá el riesgo del contagio de Covid-19. Lo mismo con la toma de temperatura, que se puede aplicar a las visitas y también a quienes utilicen lugares como la piscina del edificio.
  • Informar sobre contagios: Si una persona de la comunidad es diagnosticado con Covid-19, es necesario que los residentes estén informados, ya sea para saber si fueron contacto estrecho de esta persona, o para ir en su ayuda si es necesario.

Con todas estas medidas anti-covid, todos podemos cuidarnos y evitar que los contagios provocados por la variante Ómicron, disminuyan y se evite así una propagación riesgosa, para la salud de todos.

¿Te gustó este artículo? Todas las semanas iremos compartiendo notas de interés, para que siempre estés informado.

 

Por qué invertir en bienes inmuebles

La respuesta a esta pregunta no es para nada complicada. Hoy en día, invertir en bienes inmuebles es un negocio rentable para la persona promedio. De hecho, muchos inversores profesionales escogen esta opción por ser inversiones de poco riesgo. Invertir en bienes inmuebles te permite convertirte en propietario de una vivienda y alquilar tu propiedad a otras personas, ganando dinero al cobrar los pagos de arriendo cada mes

Compartir en redes sociales

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Arrendatarios Experiencia Tango

Departamentos en la Región Metropolitana con sobreprecio: En Tango encuentra las mejores opciones de arriendo

Un estudio realizado mostró que un 41% de los departamentos en arriendo de la Región Metropolitana están actualmente publicadas con...
Read More
Tendencias Propietarios

Bono Pie: ¿En qué consiste y cómo aprovechar esta opción?

¿El Bono Pie es una opción que permite al comprador disminuir el pie que debe pagar por una propiedad? Comprar una...
Read More
Tendencias Propietarios

Fin de año y vacaciones: Aumenta la seguridad en tu hogar

Mejorar o aumentar el sistema de seguridad para casas y departamentos en fechas vacacionales o de fin de año se...
Read More
Propietarios Arrendatarios

Fuegos artificiales en los edificios: Los cuidados que deben tener

Ya es una tradición en nuestro país, y aunque muchas veces han sido cuestionados, hay comunas que aún preparan shows...
Read More
Propietarios Arrendatarios

Las nuevas exigencias de los arrendatarios a la hora de elegir un departamento

El mercado del arriendo ha sido altamente dinámico en el último año, principalmente por la imposibilidad de comprar una vivienda,...
Read More